www.cooltoki.com.mx
Connect with us

Hi, what are you looking for?

CooltokiCooltoki

Trends

La robótica en México, lista para el mundo

Octopy es una empresa de tecnología de última generación mexicana, creada por científicos, desarrolladores e ingenieros enfocados en crear soluciones a través de software y hardware de inteligencia artificial, visión computacional, robótica y automatización.

Fundada por Alejandro del Valle Tokunhaga, visionario y empresario mexicano experto en ingeniería electrónica y telecomunicaciones, se dio cuenta que hay un nicho en el mercado de la tecnología que sigue creciendo cada día y sabe perfectamente que el futuro del mundo está en la robótica y soluciones tech para facilitar la vida de las personas y empresas.

Octopy

En entrevista con Cooltoki, Alejandro Del Valle, CEO de Octopy, nos abre el panorama tecnológico en México y hacia dónde va.

Actualmente, desarrollan tecnología para diversos clientes y diferentes rubros, como: la hospitalaria, farmacéutica; de producto (mercadotecnia), de entretenimiento, seguridad, logística empresarial y retail.

REINVÉNTATE: TODO CAMBIA; NADA ES.

Transformando el futuro de las nuevas tecnologías en México y el mundo poniendo a nuestro país en alto.

“No sólo creamos el hardware, también ofrecemos el software para hacer más integral la experiencia de los robots”.

Alejandro Del Valle

Tamil, una Machine Vending (robot de servicio a quien le compraban dulces), para Bimbo, fue su primer caso de éxito, a partir de este proyecto se expandieron a otras ramas como la farmaceútica con quienes crearon robots que hicieran encuestas para mejorar las experiencias médicas.

UNA GRAN IDEA, NOSOTROS LA MATERIALIZAMOS

Sus miras son crear robots a nivel masivo con inteligencia artificial que almacene una data que expanda su funcionalidad. 

Una tecnología que no ofrece analítica es una tecnología muerta.

Nosotros ofrecemos toda la analítica, inclusive a nivel reacciones emocionales de las personas, esto para que los clientes o nosotros tomemos mejores soluciones.

 Hacemos tecnología para resolver estrategias y necesidades reales para que ésta te ofrezca facilidad y funcionalidad.

El esfuerzo a nivel mundial de la robótica ha dado pasos agigantados, es una “nueva revolución industrial” que facilita las tareas de las empresas.

Innovación es lo que nos representa además de la funcionalidad utilizando los recursos de los negocios y hacer más sencilla la vida para los empleados.

  • Hardware: Objetos autónomos que permiten arrastres, ej. una carga logística de hasta tonelada y media. Hacer más fácil las tareas de una empresa. 
  • Software: Análisis de voz, parametrización y análisis comparativo mediante sonidos y visión computacional. 
  • Experiencia inmersiva. Una tecnología con la que puedes convivir con ella, por ejemplo; un robot cuentacuentos en una librería o en una exposición un robot que explique las obras del artista.

El futuro de Octopy, además de la vanguardia en sus servicios es llegar a crear metaversos en donde las personas tengan experiencias virtuales inmersivas.

El Metaverso, es un escenario virtual en el que tenemos que aplicar en la cotidianidad de la sociedad para que sea práctica y tenga un propósito para la gente, enfatiza Alejandro Del Valle.

En México, una de razones por las cuales se ha puesto en pausa la tecnología para las empresas es un poco por el temor de arriesgar en algo desconocido o no tan conocido para ellos; este paradigma poco a poco ha ido cambiando al grado de aumentar nuestros nichos a empresas más grandes, poniendo Octopy a la par o con mayor calidad incluso que la tecnología asiática y estadounidense.

Actualmente tenemos en nuestro mercado tecnología:  NoBot, Robot, Nu-Vo, Octybot y Goliat.

La robótica es la optimización de recursos. 

La tecnología crece y las empresas deben crecer con ella apostando a las nuevas formas de practicidad en sus procesos.

Atreverse a hacer algo nuevo, es el motor del cambio para romper las limitaciones que existen en el mundo tech.

México siempre ha sido un país reconocido por sus aportes tecnológicos a nivel hardware y software, no por algo muchas mentes mexicanas han estado en la mira de muchas empresas de nivel mundial.

Octopy, no está para quitar empleos, sino para facilitar la vida de los empleados, creando una suma de colaboración entre humano-máquina, apunta Del Valle.

Para finalizar Alejandro Del Valle, cree en la apertura de la tecnología en México, y si en sus manos está darle un beneficio que aporte a nuestra sociedad, estaremos nosotros para seguir a la vanguardia mundial. 

Actualmente Octopy están en Ciudad de México, Monterrey y Florida en Estados Unidos.


Written By

VER MÁS

Copyright © Todos los derechos reservados | Cooltoki. Queda expresamente prohibido la edición, publicación, transmisión, o cualquier otro uso de los contenidos que se le den de forma no autorizada.